Por qué LinkedIn Ads no es como el resto de redes: claves para empresas B2B

De todas las RRSS donde hacer campañas de pago para una empresa. Linkedin Ads es sin duda una “rara avis” a considerar. Sobre todo si tu empresa es B2B.

LinkedIn Ads juega en otra liga al final del día. Es un entorno diseñado para lo profesional, y eso lo convierte en un canal privilegiado para las empresas que venden a otras empresas (B2B). No hablamos de clicks rápidos ni de ventas impulsivas: hablamos de generar relaciones de confianza y oportunidades de negocio de alto valor.

La segmentación más precisa del mercado profesional

La gran diferencia de LinkedIn Ads respecto a otras plataformas, no es tanto en quién se encuentra al otro lado de la pantalla, que también, sino sobre todo qué puesto ocupa, cual es su experiencia profesional o cómo es la empresa en la que trabaja.

Mientras que en Facebook o Instagram el usuario se define por sus intereses personales, en LinkedIn la información es profesional y verificable: cargo, sector, empresa, experiencia, ubicación, nivel de estudios… Esto permite una segmentación quirúrgica que no encontrarás en ningún otro canal. Puedes llegar solo a directores de marketing de empresas con más de 200 empleados, impactar a CEOs de startups tecnológicas en Madrid o dirigirte a responsables de compras de la industria farmacéutica.

Ese nivel de precisión es lo que hace que LinkedIn Ads sea único en su clase. No es tanto la cantidad, sino la calidad de la audiencia.

La mentalidad distinta del usuario

Esa segmentación tan potente, se combina con algo igual de poderoso: el contexto mental en el que se encuentran los usuarios. Cuando realizas campañas en Facebook, el usuario busca entretenimiento. En Instagram, está buscando inspiración o entretenimiento. En TikTok, evasión, por ejemplo, scrolleando.

En cambio, en LinkedIn los usuarios están en un modo profesional. Se conectan para informarse, aprender novedades de su sector, buscar contactos o descubrir oportunidades de negocio. Esto significa que están mucho más receptivos a contenidos de valor como informes, ebooks, webinars o casos de éxito. Aquí la publicidad no interrumpe: Si se diseña bien, acompaña y refuerza su experiencia dándole lo que tus usuarios están buscando..

Una inversión diferente, con expectativas distintas

Ahora bien, este escenario también implica una inversión distinta. LinkedIn Ads no es tan barato en comparación con otros canales. Los CPCs y CPLs son más altos. Pero también lo es el valor de cada lead.

El ROI no se debe medir en coste por clic, sino en coste por oportunidad real de negocio. Y esa diferencia cambia por completo la forma de evaluar los resultados.

Un embudo pensado para relaciones a largo plazo

Tampoco se puede medir LinkedIn Ads con la misma lógica de inmediatez que otros canales. Aquí, rara vez se genera una venta directa con un solo anuncio. El verdadero valor está en construir un recorrido y un buen embudo diseñado.

Primero se gana visibilidad con campañas de awareness, posicionando tu marca en la mente del público objetivo. Después llega la fase de consideración, donde los contenidos de valor refuerzan tu credibilidad. Y solo entonces, cuando la confianza está establecida, se invita a dar el paso hacia la conversión, ya sea una demo, una reunión o un presupuesto.

Este proceso puede parecer más lento, pero los resultados son mucho más sólidos. LinkedIn Ads no busca transacciones rápidas, sino relaciones duraderas. Ya que debes ganarte la confianza de estos usuarios de manera obligatoria, al ser normalmente ventas de productos o servicios de un coste más elevado y crítico para el usuario. Y eso hace que sea más interesante contar con una empresa especializada en estas cuestiones.

La credibilidad del entorno

Otro aspecto diferenciador a tener en cuenta es el marco en el que se muestra tu mensaje. En LinkedIn, el usuario está rodeado de contactos profesionales, empresas y líderes de opinión. La percepción es más seria que en otras plataformas, y esa credibilidad se transfiere a tu marca. En marketing B2B, ese contexto puede marcar la diferencia entre ser percibido como un referente o como un simple anunciante más.

LinkedIn Ads como aliado estratégico

Por todo ello, LinkedIn Ads no debe verse sólo como un canal publicitario, sino como un aliado estratégico. Bien gestionado, te ayuda a posicionarte como referente en tu sector, generar relaciones de valor con decisores clave y acelerar el pipeline de ventas con oportunidades de calidad. Incluso en épocas donde no busques clientes activamente. Campañas con un coste muy contenido bien pueden realizarse como “branding a futuro” puede ayudar a crecer en la percepción de marca y en la “fama y reputación” de tu empresa.

En LinkedGrowing hemos ayudado a empresas de múltiples sectores a construir funnels efectivos y a captar leads de calidad en LinkedIn.

¿Quieres descubrir cómo aplicar todo esto en tu negocio? Hablemos de tu estrategia a partir de AQUÍ.

Mientras tanto, no olvidéis seguir #creciendoprofesionalmente.

Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.